"...en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío".

Ensayo
El túnel
Breve e interesante novela publicada en el año 1848, la obra titulada “el túnel “fue escrita por el famoso, considerado como uno de los grandes de la literatura latinoamericana  quien su nombre es Ernesto Sábato quien nació el 24 de junio de 1911 en Rojas, Buenos Aires (Argentina).
La novela es muy interesante en esta se presentan muchas metáforas, también consta de 39 capítulos, todos ellos muy interesantes, donde el personaje principal, hablando en primera persona, demuestra la complejidad del ser humano; él autor Ernesto Sábato nos va narrando una historia quien nos describe una historia de amor y de muerte , en la que muestra la soledad del individuo ; quien es protagonizado por el pintor Juan Pablo Castell , (pintor de profesión, es un hombre introvertido, de mente algo enfermiza, lleno de traumas, complejos, rencores, dudas existenciales…, que lo convertirán en un tipo solitario), las causas que lo arrastraron a matar a la mujer que ama , María Iribarne , quien fue la mujer que lo salvo de la soledad, de la tristeza y de todos los traumas que el tenia .
El túnel nos deja como moraleja o enseñanza el como la soledad puede afectar a una persona, al punto de cometer actos que pueden causarle graves consecuencias, y a su vez, enseña que cada quien debe hacer responsable de los mismos actos cometidos, independientemente de toda excusa o razón y la validez que tenga para haberlos cometido. Ambas se ven principalmente en el capítulo 36 de la novela.
Desde mi punto de vista, una de las características principales de esta novela es que está narrada en primera persona, por lo que el lector verá los escenarios, los personajes, y el mundo que los rodea, desde el punto de vista del propio narrador, que a su vez es el protagonista principal de la historia.
En mi punto de vista la obra “el túnel “es una obra breve, bonita y rápida de leer, que nos ayudan a comprender más la historia que nos quieren contar el famoso autor de esta obra quien es Ernesto Sábato. Excepto en algunos pasajes donde el narrador se explaya en exceso con sus pensamientos; que es algo perturbadora e inquietante, que nos revela los pensamientos más oscuros que puede llegar a tener un ser humano cuando se halla inmerso en el túnel en el que vive el protagonista.
Los principales personajes que intervienen en esta obra son  María Iribarne, Allende, Hurten y  Juan Pablo Castel; estos tres personajes son los que más actúan e intervienen en toda la trama; y es alrededor de ellos en que se desarrolla toda la historia llena de conflictos, amor y muerte
El objetivo principal que da a conocer esta obra es explicar la visión de un ser que vio el amor de una forma diferente a la de los demás, llevándolo a la desesperación, esta es la causa principal por la que Juan pablo Castel se desesperó y muerto de rabia y de locura mato a la mujer que más amaba.
A mí, particularmente, la forma de actuar del protagonista me recuerda mucho a la de un determinado tipo de mal tratador y machista, que por desgracia, tan acostumbrados estamos a ver últimamente.
FIN…


resumen personal 
esta grandiosa historia comienza en buenos aires, cuando un pintor llamado juan pablo castel que realizo una obra llamada maternidad en su exposición, ve a una mujer que ve con mucha atención a su cuadro, ella se había fijado en el minúsculo detalle, pero aquel detalle hacia que su obra refleje mejor su significado.
nadie en ese salón se había fijado en ese detalle solo esa mujer, castel se había emocionado demasiado con esa mujer desconocida, la chica desapareció inesperadamente del salón, el pintor obsesionado busco meses obsesionado en encontrarla. después de tanto esfuerzo logro encontrarla casualmente en un ascensor, entre una de las interrogantes logra conseguir su nombre, ella era maría iribane, quien esta casada con un hombre ciego llamado allende que vivía en las calles posadas en el norte de la ciudad. 
allende tiene un primo llamado hurten, que según sospechas de castel, maría mantiene relaciones con el primo, el cual vive en una estancia fuera de buenos aires el cual maría visita frecuentemente, el pintor castel comienza a verla durante meses y no se olvida de las preguntas que le va a plantear cuando la encuentre. cansado castel de todo lo que había pasado con maría, llega a la conclusión, de que ella era en realidad una prostituta y loco de ira al saber eso, le dice a maría que vaya al garaje, el desesperado y obsesionado en saber la noticia la mata. a los meses reflexiona sobre el acto atroz había hecho, confiesa su asesinato al esposo de maría y de las posibles infidelidades de ella que según justificaban el asesinato. al saber esto allende se suicida na castel se entrega a las autoridades  

Comentarios

Entradas populares