Resumen personal
Nombre: Domenica Gómez
Fecha: 07/11/2019
Curso: décimo año
Licenciado: Dany Carrión
El príncipe y el mendigo
Esta historia es de dos niños, un príncipe y un mendigo, el mendigo se llamaba Tom Canty; y el príncipe, Eduardo, ellos se parecían mucho y además de eso habían nacido el mismo día, un día por una serie de sucesos se encontraron y decidieron intercambiar roles solo por un momento para saber lo que se sentía y así lo hicieron, pero el príncipe lo confundieron con el mendigo y lo sacaron a patadas del palacio, Tom viendo esto se quedó muy asustado en el palacio. Las cosas continúan así y a ellos no les creían lo que decían, el príncipe decidió ir a la casa de Tom para que le ayudasen a volver al palacio, después pasaron una serie de sucesos y Eduardo conoce a Miles Hendon quien no ole creía lo que decía, pero aun así decidió ayudarlo porque creía que había perdido la cordura. Todo se complicó cuando el rey Enrique VIII muere y Tom iba a asumir la corona, aunque todos pensaban que no la merecía porque no tenía bueno modales y no sabía casi nada, entonces Eduardo al saber esto; llego el día de la coronación y pudo contar la verdad junto a Tom y todas las cosas se resolvieron.
Fin






Ensayo
Nombre: Domenica Gómez
Fecha: 07/11/2019
Curso: Décimo año
Licenciado: Dany Carrión
El príncipe y el mendigo
Esta historia se desarrolla en Inglaterra en la ciudad de Londres durante el reinado del rey Enrique VIII.
Era la historia de dos niños, uno era el príncipe Eduardo Tudor y el otro un mendigo que vivía en offat court, llamado Tom Canty, estos dos niños intercambiaron lugares porque no les gustaba su forma de vivir y la gente no los podía distinguir porque eran completamente iguales y pasaron por muchos problemas para poder llegar a sus lugares.
 Esta obra nos enseña que tenemos que valorar las cosas que tenemos por más malas condiciones en las que vivamos.
También nos da a conocer varios valores como la humildad del pequeño mendigo.
También en esta obra se encuentran varios personajes como: Eduardo Tudor el príncipe, Tom Canty el mendigo, el rey Enrique VIII, el padre y la madre del mendigo, los malos soldados, lord Hertford, Miles Hendon quien defendió al príncipe cuando lo atacaron.
Est5a obra también nos enseña que nos podemos criticar o decir cosas d las personas que no conocemos bien, porque no se sabe lo que es estar en sus zapatos.
También se refleja el maltrato por parte del padre de Tom Canty y de los soldados.
También nos enseña que la codicia y la ambición, nos pueden llevar a malos resultados y que no debemos guardar rencor, ni resentimiento, con personas que actuaron mal en algún momento.
Esta novela fue escrita por Mark Twain, y fue publicado por primera vez en Canadá en 1881 antes de ser publicada en los estados Unidos en 1882. Es la primera novela del autor en 1547
También se va a utilizar personajes históricos que fueron de la vida real, además que el autor Mark Twain quería demostrar la diferencia de clases.
Londres en ese tiempo como por ejemplo cuando un niño se podía estar muriendo de hambre y estar siendo maltratado como Tom Canty, otro, en cambio, podía estar en un palacio vestido con cosas de mucho valor y millones de sirvientes que hacían lo que él quería como Eduardo Tudor.
Esta historia también nos enseña que a veces es bueno estar en contacto con la realidad que vive la gente, para conocer sus dificultades y tener una mejor visión de las cosas
También nos dice, que a veces se juzga solo a veces por su apariencia, tal como les suceden a los niños cuando se cambian los papeles
También se hacía referencia sobre la grande injusticia social entre la clase alta y baja ya que una persona con bajos recursos se veía obligada a mendigar para poder alimentarse y si los descubrían la ley, eran condenados a muerte o a latigazos, a veces se condenaban a muerte a persona que nos había hecho cosas muy malas
Además pero la diferencia que si se puede notar en el libro si se puede observar en la actualidad pero no extremadamente y que es cierto que hay gente que vive la extrema pobreza y tiene que mendigar o pedir limosna para poder alimentarse a ellos y su familia
En esta obra también resalta que no se respeta a los derechos de los demás ya que las personas con bajos recursos eran condenados por cosas que no tenían mucha importancia y además que no podía dar una libre opinión sobre las cosas, y también que hay personas que por más ricas que sean, también viven infelices



Comentarios

Entradas populares