ENSAYO Y RESUMEN PERSONAL LOS SANGURIMAS- EMILY GOMEZ
Ensayo
“No hay que tomar un camino fácil que puede resultar el más
difícil”
Los Sangurimas es una obra publicada en el año de 1934
por el escritor, político ecuatoriano José de la Cuadra, de la ciudad de
Guayaquil nacido en 1903.
Esta obra tuvo
gran influencia en el mundo de la literatura ecuatoriana, ya que es un relato mítico,
es decir, que se está hablando de un mito, también podemos decir que esta obra no
tiene nada que ver con la actualidad, empezando por el vocabulario, pues ahí encontramos
palabras muy mal escritas como ño, barajo, naidien, entre otras.
Esta obra está construida por tres partes y cada parte
cuenta de cinco a siete capítulos, por decir así (inicio, desarrollo, conclusión).
En la primera parte nos habla de la vida de Nicasio Sangurima, donde vivía,
quien era, sus padres y como era su vida en pocas palabras, todo lo que hacía
don Sangurima.
En la segunda parte nos habla de la familia de don Nicasio,
quien eran sus esposas, cuantos hijos tenia, pero en esta parte a mi percepción
es la más importante porque se puede leer el conflicto que tenía esta familia
numerosa.
En la tercera parte nos habla más sobre sus nietos. Su
lenguaje es un poco complicado para entender, de una forma u otra se podría decir
que es un lenguaje vulgar porque se utilizan palabras comunes que ni siquiera existen;
en algunas partes del texto de la obra, están redactados como ser libretos o
guiones como si fueran para ser dramatizados, porque van indicando punto por
punto lo que van haciendo los personajes.
El personaje principal, es decir, don Nicasio, redacta la
historia de una forma bonita, ya que, nos va contando como toda su vida, desde
el pasado y lo que ha vivido con su gente, a mi parecer don Nicasio es el
personaje malo en la redacción porque a él no le importaba matar a alguien solo
por la ambición de tener mucho dinero, pero lo peor era que ya tenía una
fortuna incalculable de dinero, sin contar las tierras de su hacienda llamada “la
hondura”.
Al analizar profundamente la historia nos podemos dar
cuenta que esta, además de ser típica también nos invita a reflexionar.
Esta historia nos da a conocer muchos valores y antivalores,
los valores que pude rescatar de esta obra son: unidad, ayuda, amistad,
felicidad y libertad. Los antivalores son: ambición, egoísmo, des honradez y avaricia.
Esta historia termina en conflicto, ya que, finaliza con
la muerte de una de sus personajes secundarias, quien es, María Victoria.
RESUME PERSONAL
Toda esta historia gira alrededor de
don Nicasio Sangurima, él contaba que su padre había abusado de su madre por
descuido de su tío, pero cuando él se había enterado que habían abusado de su hermana,
fue y mato al gringo (su padre).
En ese tiempo la mama de Nicasio no
dijo nada, pero cuando el ya nació, lo cuido como pudo, pero cuando se levantó
de la cama, busco al hermano y lo mato.
Al pasar el tiempo había rumores de
que don Nicasio había hecho un pacto con el diablo y por eso él era el más
viejo de todos de por ahí, pero cuando el diablo lo quería cobrar no podía porque
don Nicasio tenía unos documentos en el cementerio diablo no puede pasar ahí,
porque el cementerio es sagrado, el diablo se mordía la cola de ira.
Era tanta la ambición de don Nicasio que
un día salió ,caminando por sus pastos , y de pronto vio que apareció una llama
que le decía que se llamaba Rigoberto Zambrano , que él tenía dinero para el
pero primero tenía que rezar 30 misas a san Gregorio y las tres de la santísima
trinidad y que para sacar el entierro tenía que regar sangre de un niño de 3
meses de nacido que no esté bautizado , pero como nadie le quería regalar su
hijo para que lo matara , él pensó embarazar a una chica y cuando tenga el hijo
iba a ser eso , y de por supuesto que lo hizo.
Don Sangurima se había casado tres veces,
pero dos de sus esposas ya se habían muerto, con ellas tenía 16 hijos sin
contar los hijos fuera del matrimonio; entre los 16 estaba ventura un joven
apodado el cuchillero y la raspa balas (así no le gustaba que le digan).
Este señor tenía 24 años de casado con
su esposa y también 24 hijos, pues tenían cada año un hijo, entre los 24
estaban las tres marías (maría mercedes, maría victoria, maría julia); quienes eran
pretendidas por sus tres primos hijos del “coronel” ofreció Sangurima ellos
eran apodados “los rúgeles”, pero conocidos por su madre como: Manuel, pedro y
facundo.
Ellos le pidieron a su tío que les
diera la mano de sus primas, pero él se negó, entonces facundo le dijo que se
iba a arrepentir de eso.
Ellos les pidieron a sus primas que se
escaparan con ellos, pero ellas no quisieron solo maría mercedes, entonces ella
había desaparecido, y los rúgeles también, pasan unos días y su padre estaba
muy preocupado, entonces va a buscarla, y la encuentran muerta, la habían violado
y estrujado, es así que ventura vio que la amenaza de facundo se hizo realidad.
Comentarios
Publicar un comentario